Esta experiencia consiste en un torneo organizado por Mayra Barbosa, en el cual los cursos de Senior competían junto a estudiantes hombres y mujeres, y algunos cursos profesores, por un premio para el primer lugar, en este trabajamos varios componentes físicos y además el trabajo en equipo que desarrollamos nos permitió llegar muy lejos en el torneo. Durante esta experiencia se nos permitió mejorar nuestra unión del curso, debido a que no somos muy unidos pero ciertas actividades, como lo es esta, nos muestran que juntos somos un solo grupo.
La experiencia se centra en el área de actividad, esto debido a que con el fin de tener un buen trabajo en equipo y generar un buen resultado cada persona tiene que hacer su máximo esfuerzo físico para conseguir dichos resultados y lo que posteriormente permitiría un buen juego con respecto al voleibol.
Resultados de aprendizaje:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Etapas de CAS:
INVESTIGACIÓN: Lo que me llevo a participar en esta experiencia fue que el voleibol es un deporte interesante, el cual en mi caso únicamente lo practique en las clases de educación física, por ende, quise llevar esta practica un poco más allá, involucrándome en el torneo con el fin de mejorar mis habilidades en voleibol y del mismo modo, la conexión con los otros miembros del equipo.
PREPARACIÓN: Para realizar esta experiencia, tuvimos que tener varias cosas en cuenta, en primer lugar, se tenían que inscribir las personas del curso interesadas, y por ser un equipo mixto tenia que tener varias mujeres, luego cada equipo tenia que diferenciarse por un nombre y un color, en nuestro caso el nombre del equipo fue solo see - drops y el color asignado fue el verde, y por último se elegían los miembros que iban a jugar cada día y se practicaba por unos minutos hasta comenzar cada partido.
ACCIÓN: Los obstáculos que se encontraron al realizar la experiencia fue que cada persona debía realizar cada papel en el juego, por esto, en algunos casos fue problemático debido a que nos acostumbramos a un solo papel en el que éramos mejor que en los otros papeles, y al rotar, esto se vio perjudicado al tratar de realizar acciones en las que no se nos daba bien, en mi caso era estar en la primera línea, ya que por mi altura no puedo bloquear de la mejor manera la bola y tengo que saltar más para cumplir dicho propósito.
REFLEXIÓN: La experiencia se desarrollo fácilmente debido a su excelente organización, sin embargo, hubo un grupo que nos supero y por ello no pudimos avanzar más, no obstante, el resultado final fue muy bueno ya que llegamos lejos y pudimos mejorar nuestra unión en el grupo debido a que en el equipo cada miembro se apoyaba y las personas que no estaban jugando apoyaban al equipo desde la audiencia. Esto me ayudo a mejorar ciertas habilidades con respecto a los deportes y además me ayudo a comprender que aunque nuestro grupo no este junto siempre vamos a ser un solo equipo.
Evaluación de riesgos:
Esta experiencia tiene un nivel de riesgo leve (1), debido a que si no se juega de la manera correcta se pueden ocasionar lesiones.
Comments