Ingredientes:

3 huevos
1 barra de mantequilla
200 mililitros de agua
Polvo de torta de Chocolate
500 gramos de azúcar
1/2 cucharadita de sal
Fresas
Esta experiencia se centra en el área de creatividad, ya que el resultado nunca se va a saber hasta que acabes la receta y ahí sabrás como se ve y si sabe bien, y yo hice esta torta a mi manera, ya que la forma en la que se hace la torta de cada persona nunca ninguna torta del mismo sabor va a saber igual porque aunque se parezca es diferente y tampoco va a lucir completamente igual. Así que el sabor y como se vera el pastel solo dependerá de nosotros y de nuestra creatividad.
Resultados de aprendizaje:
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Aproximadamente dure una dos horas haciendo esta experiencia, en la primera hora estuve mezclando los ingredientes y en la segunda hora lo metí al horno y lo deje reposar.
Etapas de CAS:
INVESTIGACIÓN: Aunque ya había hecho diferentes recetas de comida y cuando era mas pequeña ayudaba a mi mama a hacer postres, nunca había hecho uno por mi cuenta, a mi familia le gusto el sabor de esta torta así que puedo decir que me quedo realmente bien para ser mi primera vez, me pareció tan divertido cocinar que pienso hacerlo de nuevo cuando tenga tiempo libre, de esta manera cada vez iré improvisando mis habilidades culinarias y mi propósito es ser mas independiente a lo que me refiero haciendo mis comidas ya que la que siempre la hace es mi madre ya si también podre ayudarla que ella descanse y yo cocino.
PREPARACIÓN: Al hacer esta experiencia toca tener en cuenta cuales ingredientes se van a utilizar y que medida, es preferible tenerlos anteriormente preparados para a la hora de mezclar no complicarse, y también toca tener muy en cuenta el tiempo, digamos el tiempo en que tiene que estar en el horno o como hacer para que la torta no se achique, se dice que para que se agrande es preferible hacerla en un día soleado.
ACCIÓN: Al hacer la torta comencé utilizando la mantequilla en un molde para que al poner la torta no se pegara,

después seguí mezclando los ingredientes y una vez preparada la torta para ponerla en el horno, la metí y la saque unos 30 minutos después pero al parecer seguía aguado, la deje otra media hora y un pedazo quedo un poco quemado y al sacarla del molde, se me complico bastante que llego a romperse, una vez en el plato, le puse las fresas y la serví y aunque se hubiera quemado un pedazo no sabia así.
REFLEXIÓN: Me sentí muy bien haciendo esta torta ya que me permitió experimentar diferentes cosas y ver los frutos de mi esfuerzo y comprendí que cocinar puede ser un hobby y puede ser divertido pero si se repite un día y al otro e igual se puede volver ameno y esto es lo que mi madre y probablemente muchas sienten, ya que es una obligación para ellas que a veces no les permite tener tiempo para lo que en verdad disfrutan así que ahora que entiendo esto la quiero ayudar así sea un poco para que tenga tiempo de hacer lo que de verdad la apasiona.
Evaluación de riesgos:
Tiene un nivel bajo (1). Se debe tener las precauciones necesaria con lo que hay en la cocina como con los cuchillos para no cortarse o al poner a calentar algo ya que podría generar una quemadura.
Comments