top of page

Plan padrino

Foto del escritor: Leidy RayoLeidy Rayo

Actualizado: 6 nov 2021

El proyecto de plan padrino fue supervisado por Lilia Salazar y Patricia Jaramillo, en el cual los estudiantes de grado 11 acogieron a los estudiantes de los grados más pequeños, tal como pre - jardín en los cuales había niños de 4, 5 y 6 años, así ellos son nuestros ahijados y nosotros sus madrinas o padrinos. De este modo realizamos distintas actividades, en ambas modalidades, virtual y presencial. De este modo le permitimos a los niños disfrutar un tiempo aparte de las otras actividades regulares del colegio.


Este proyecto se centra en el área de servicio, actividad y creatividad, ya que en primer lugar, les aportamos a los niños un lugar en el que pueden disfrutar con sus compañeros y sus padrinos o madrinas, y así poder salir de la rutina de todos los días y disfrutar su infancia. En segundo lugar, hubo una actividad en la cual junto a los niños volamos cometa, y en consecuencia ambas partes corrieron con el fin de elevarlas haciendo un poco de ejercicio. Y en tercer lugar, el área de creatividad estuvo presente debido a que se idearon distintas actividades para compartirlas con nuestros ahijados y así lograr que se divirtieran.


Resultados de aprendizaje:

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.


Este proyecto se realizo durante 5 meses.


Etapas de CAS:

INVESTIGACIÓN: Se evaluó las actividades que podíamos realizar desde el hogar, y a cada persona de grado once se le asigno un ahijado, dependiendo de la modalidad en la que se encontrara, en mi caso, estaba en modalidad virtual al comenzar el proyecto, por ende, se me fue asignado un ahijado de esta misma modalidad, seguidamente, se realizo una carta la cual fue hecha dependiendo de los gustos de cada niño, ya que se pregunto sobre sus animales favoritos, en mi caso fue un ratón, y de este modo conocernos mejor para poder comenzar las actividades correspondientes.


PREPARACIÓN: Con el fin de realizar las actividades planeadas, tuve que conseguir los materiales con antelación, los cuales en las primeras actividades fueron hojas, lápiz, y peluches o accesorios sobre el animal favorito de cada ahijado, y por otra parte, cuando estuve en modalidad presencial, tuve que conseguir una cometa para al siguiente día volarla junto a nuestros ahijados.


ACCIÓN: Las dificultades que surgieron en el proyecto, fue en parte conseguir los materiales, como la cometa, debido a que, no vivo en Bogotá y solo quedaba una cometa en donde vivo, por lo que fue complicado conseguirla. Además otra dificultad que se presento fue a la hora de elevar la cometa, debido a que no fue fácil elevarla y solo se consiguió de a momentos, sin embargo, para recompensar que la cometa no se elevo de manera correcta, corrí junto a mi ahijado y también lo cargue en mi espalda.


REFLEXIÓN: Junto a los niños nos divertimos, consiguiendo el propósito de salir de la rutina y dejar un recuerdo de esa época en ellos, al hacer distintas actividades que les permitió colaborar con nosotros y disfrutar un tiempo juntos, sin embargo, por la pandemia fue un poco corto el tiempo que compartimos pero aún así valioso.


Evaluación de riesgos:

Este proyecto tiene un nivel de riesgo leve (1), ya que aunque se tuvo las precauciones necesarias, al estar con niños de tan temprana edad alguno se pudo haber lastimado, sin embargo, cada persona estuvo pendiente de su correspondido ahijado y su cuidado.




1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Tenis

Tenis

Brownies

Brownies

Kayak

Kayak

Commenti


Publicar: Blog2_Post

©2020 por CAS. Creada con Wix.com

bottom of page